La avena es uno de los cereales más consumidos, desde hace mucho tiempo ha ido ganando popularidad gracias a las propiedades y beneficios que a esta se atribuyen. Y es verdad, la avena, como muchos otros cereales, es muy benéfica para nuestra salud. Aporta energía,vitamina E, B6 y B5, además minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre.
Existen muchos expertos que recomiendan consumir avena de manera habitual durante el desayuno,puesto que aporta nutrientes, energía y ademas la sensación de estar lleno, lo cual evita los ataques de hambre.
La avena también es un cereal recomendado para diabéticos, debido a sus carbohidratos de absorción lenta, que permiten un tiempo de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en sangre, ya que al contener más energía, la glucosa de la sangre no aumenta tan bruscamente.
Gracias a que contiene fibras tanto solubles como insolubles, genera un poder suavizante sobre la mucosa gástrica, manteniendo la capacidad de aumentar el transito intestinal.
La avena es un diurético natural que ayuda a reducir la acumulación de líquido en el cuerpo, también nos ayuda a eliminar los kilos de más, ya que su fibra actúa como un regulador metabolico.
Durante el embarazo, es muy recomendable su consumo, ya que ayuda al desarrollo del feto, y durante la lactancia, favorece la producción de leche materna, llena de vitaminas y minerales para el bebe, no por nada, después de dar a luz, mi madre me preparaba mi sopita de avena.
En resumen, la avena, esta llena de beneficios para nuestra salud, por lo que es recomendable incluirla en nuestra dieta, solo recuerden que nada en exceso es bueno y un solo alimento no basta para cubrir todas nuestras necesidades nutricionales, debemos hacer una correcta combinación de alimentos y tratar de consumir gran variedad de ellos.
A continuación les dejo tabla nutricional de la avena, así como sus principales propiedades y beneficios.
Existen muchos expertos que recomiendan consumir avena de manera habitual durante el desayuno,puesto que aporta nutrientes, energía y ademas la sensación de estar lleno, lo cual evita los ataques de hambre.
La avena también es un cereal recomendado para diabéticos, debido a sus carbohidratos de absorción lenta, que permiten un tiempo de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en sangre, ya que al contener más energía, la glucosa de la sangre no aumenta tan bruscamente.
Gracias a que contiene fibras tanto solubles como insolubles, genera un poder suavizante sobre la mucosa gástrica, manteniendo la capacidad de aumentar el transito intestinal.
La avena es un diurético natural que ayuda a reducir la acumulación de líquido en el cuerpo, también nos ayuda a eliminar los kilos de más, ya que su fibra actúa como un regulador metabolico.
Durante el embarazo, es muy recomendable su consumo, ya que ayuda al desarrollo del feto, y durante la lactancia, favorece la producción de leche materna, llena de vitaminas y minerales para el bebe, no por nada, después de dar a luz, mi madre me preparaba mi sopita de avena.
En resumen, la avena, esta llena de beneficios para nuestra salud, por lo que es recomendable incluirla en nuestra dieta, solo recuerden que nada en exceso es bueno y un solo alimento no basta para cubrir todas nuestras necesidades nutricionales, debemos hacer una correcta combinación de alimentos y tratar de consumir gran variedad de ellos.
A continuación les dejo tabla nutricional de la avena, así como sus principales propiedades y beneficios.
Estos son los nutrientes aproximados de la avena por cada 100g:
- Kcal: 380Kcal
- Proteínas: 15g Magnesio. 11mg
- Hidratos de carbono: 65g Hierro: 4mg
- Fibra: 10g Vitamina B1: 0.80mg
- Grasas totales: 7g Vitamina B2: 0.15mg
- Calcio. 54mg Vitamina B6: 0.10mg
- Zinc: 4mg
Beneficios y propiedades.
- Previene y alivia el estreñimiento: debido sobretodo a su alto contenido en fibra soluble, por lo que es un cereal adecuado –y aconsejado- en personas con estreñimiento, puesto que facilita el tránsito intestinal, llegando incluso a mejorarlo.
- Colesterol a raya: gracias a su contenido en aminoácidos esenciales (en especial en metionina), es un cereal útil para personas con los niveles de colesterol alto, ya que ayuda a disminuir el colesterol LDL. También su contenido en fibra y en grasas insaturadas omega-6 ayuda a disminuir este tipo de colesterol y a aumentar el bueno (HDL).
- Prevención del cáncer: contiene lignanos y fitoestrógenos, dos sustancias que ayudan a disminuir aquellos cánceres relacionados con las hormonas, como es el caso del cáncer de mama.
- Tejido nuevo: gracias a su contenido en proteínas, la avena ayuda y favorece la producción el desarrollo de tejidos nuevos en nuestro cuerpo.
- Sistema cardiovascular sano: al ser rica en fibra ayuda precisamente a reducir el colesterol, lo que se traduce en beneficios cardiosaludables tanto para el corazón como para las arterias.
- Contiene aminoácidosesenciales que ayudan a estimular el hígado para producir más lecitina, esta depura los compuestos pesados del organismo.
La fibra soluble de la avena beneficia a las personas con diabetes debido a que favorece la digestióndel almidón estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer.Contiene sustancias fotoquímicas de origen vegetal que ayudan a prevenir el riesgo de. cáncerPosee carbohidratos de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre.Es una buena fuente de grasas insaturadas omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterolmalo.
Contiene vitaminas del complejo B, los cuales están involucrados en el desarrollo y mantención del sistema nervioso central.
Previene el hipotiroidismo, ya que contiene yodo, mineral que hace funcionar de forma correcta la tiroides
Tiene los niveles necesarios de calcio para prevenir la desmineralización ósea- A continuación les dejo, algunas recetas deliciosas con Avena, espero que les gusten, Chaito.
Comments
Post a Comment